Archive for junio, 2009

Dos de cada tres conductores madrileños utiliza menos el vehículo privado a causa de la crisis económica

viernes, junio 5th, 2009

La Fundación RACC lleva a cabo regularmente estudios de opinión para conocer aspectos vinculados a la seguridad vial y al medio ambiente. En el último mes, la Fundación RACC ha llevado a cabo una Encuesta entre 1.400 conductores distribuidos por Madrid, Barcelona y el resto de España, para conocer la evolución de la opinión entorno al medio ambiente, y la presenta en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

La encuesta se ha centrado en los siguientes apartados: aspectos generales sobre el medio ambiente, compra del coche, comportamientos de movilidad y hábitos de conducción. Los dos últimos aspectos se han analizado desde el punto de vista más local: es decir con datos segmentados de Barcelona, Madrid y España.

Preocupación e información sobre medio ambiente
Según se desprende de esta Encuesta, los españoles se muestran preocupados por los temas medioambientales, un 5% más que hace dos años. También se manifiestan informados respecto a estos temas, con un incremento del 18,5% en los dos últimos años.

La compra del vehículo: amplio margen de mejora
Los conductores españoles estarían dispuestos a comprarse un vehículo ecológico aunque ello representase reducir la autonomía y potencia del vehículo. El margen de mejora proviene del hecho de que manifiestar no estar dispuestos a la adquisición de un  vehículo ecológico si ello conlleva un incremento de precio de compra.

¿Cómo mejorar el medio ambiente?
Entre las medidas más valoradas para mejorar el medio ambiente están las vinculadas a incentivar la compra de vehículos menos contaminantes. En cambio, la creación de peajes urbanos para reducir la congestión y la contaminación es la medida con menor aceptación.

Comportamientos de movilidad

  • La crisis económica ha cambiado los hábitos de movilidad. Dos de cada tres automovilistas utilizan menos su vehículo privado, el 51,7% de madrileños utiliza más el transporte público y el 47,2% realiza menos viajes.
  • Uno de cada dos madrileños admite utilizar más el transporte público por la crisis económica.

Fomento del uso de la bicicleta

  • El 45,5% de los madrileños dicen que estarían dispuestos a usar un servicio público de bicicletas si existiera, un interés por encima de la media de España (33,9%).

Campaña Econducción
La creación, hace un año, de la Comisión RACC de expertos en Automóvil y Medio Ambiente, compuesta por profesionales y académicos españoles y extranjeros vinculados a la movilidad y el medio ambiente, supuso el punto de partida para promover una reflexión entorno a una movilidad sostenible.

Una de las recomendaciones de este grupo de expertos consistían en poner en marcha campañas de sensibilización para corregir los déficits de información y de formación detectados entre los conductores en relación al impacto medioambiental de los automóviles.

Econducción nace con un triple objetivo:

  • Promover una movilidad más respetuosa con el medio ambiente
  • Promover el uso del transporte público
  • Promover prácticas eficientes de conducción

 

Econducción toma como punto de partida de que es urgente actuar, y hacerlo de forma coordinada. Todos tenemos responsabilidad en hacer nuestras ciudades más verdes: la Administración, los fabricantes y los usuarios

Madrid practica la econducción
El RACC y Ayuntamiento de Madrid han unido esfuerzos para lanzar una campaña de concienciación en pro de una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, y que a nivel práctico consiste en:

ACCIONES EN LA CALLE
1- Mensajes de la campaña en autobuses y MUPIS de Madrid y frescamente
2- Lanzamiento de la web www.econduccion.es  con actuaciones de la campaña, consejos sobre la compra de vehículos ecológicos, documentación sobre automóvil y medio ambiente y espacios interactivos para fomentar una movilidad más sostenible entre los usuarios.
3- Acuerdo de colaboración con la Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio de la Comunidad de Madrid lo que permitirá que los mensajes de la campaña lleguen a 75 estaciones de servicio de Madrid.

 Vídeo automóvil y medio ambiente

España necesitaría 7 veces más bosques para reabsorber el CO2 que actualmente genera

martes, junio 2nd, 2009
  • En España el vehículo produce un 11% de las emisiones de CO2, tantas como la ganadería, por debajo de sectores como la industria y la energía
  • El RACC propone crear un grupo de trabajo en el Parlamento para potenciar la movilidad sostenible
  • Se estima que en el 2025 las mejoras tecnológicas han de permitir que los vehículos gasten un 50% menos de combustible sin que ello suponga un coste añadido para el consumidor
  • El RACC impulsa la modificación del impuesto de circulación como una de las medidas para una mejorar el impacto del automóvil
  • Actualmente hay 900 millones de vehículos circulando por el mundo. El despertar de la India y la China –en sólo 30 años- supondrá pasar a 1800 millones de coches

 

A iniciativa del RACC se creó hace un año la Comisión RACC de expertos en Automóvil y Medio Ambiente compuesta por profesionales y académicos nacionales y extranjeros vinculados a la movilidad y el medio ambiente.

 

Este grupo de trabajo nacía con el objetivo de analizar en profundidad todos aquellos aspectos vinculados al papel que ocupa el automóvil en un contexto de movilidad sostenible. Un año después la Comisión RACC presenta a la sociedad el informe “Automóvil y Medio Ambiente. Cuando lo verde sale a cuenta” con las conclusiones y recomendaciones entorno a esta problemática con el objetivo último de promover un grupo de trabajo en el Parlamento sobre este tema y detectar campos de actuación tanto por parte de la Administración, como de los fabricantes y de los usuarios.

VÍDEO AUTOMÓVIL Y MEDIO AMBIENTE

Medio ambiente from RACC Premsa on Vimeo.