El 20% de los medios de transporte utilizados son aviones y helicópteros
El Servicio Médico del RACC alcanza las 6.600 asistencias sanitarias en viaje anuales
- El 33,9 % de las asistencias sanitarias realizadas por el Servicio Médico del RACC han sido repatriaciones.
- Se han realizado un promedio de 6 traslados y repatriaciones diarias durante los meses de julio, agosto y septiembre
El RACC prevé cerrar el ejercicio 2010 alcanzando las 6.600 asistencias sanitarias en viaje. El mayor automóvil club de España presta asistencia sanitaria en viaje a su millón de socios y a mutuas de salud, mutuas laborales y compañías del sector banca seguros que tienen contratados estos servicios con el Club.
La asistencia sanitaria en viaje del RACC permite al asegurado contar con un equipo médico para resolver cualquier contratiempo de salud en cualquier lugar del mundo. El RACC atiende al paciente a través de su central de alamas sanitaria, con personal sanitario propio. En caso de necesidad, RACC Servicios Médicos desplaza personal médico y de enfermería propio al lugar donde se encuentra el paciente para encargase de la repatriación sanitaria hasta un centro hospitalario próximo a su domicilio.
Para ofrecer este servicio el RACC utiliza medios de transporte aéreos y terrestres, propios y externos, que le permiten prestar atención a todo tipo de pacientes en todo el mundo, todos los días del año, independientemente de su gravedad. Entre los medios aéreos, cabe destacar los helicópteros y los aviones propios.
- Un 33,9% de los casos son repatriaciones médicas
– Del total de las asistencias sanitarias en viaje, en el 33,9% de los casos se ha trasladado al paciente desde el lugar en donde estaba desplazado hasta un centro hospitalario próximo a su lugar de residencia o a su domicilio, en función de su estado. Este verano se ha realizado un promedio de 6 repatriaciones y traslados diarios.
– El resto de asistencia en viaje consisten en visitas médicas, en un 38%, y en consultas telefónicas (26%) atendidas por la central de alarmas médicas del RACC, mediante atención personalizada por personal médico especializado.
- El 76,6% de las asistencias sanitarias en viaje se realizan en Europa.
– La mayoría de las asistencias se han realizado a personas que han tenido problemas de salud mientras estaban viajando por Europa. De éstas el 52,1% corresponden a servicios prestados en España.
– Un 12,8% del total se han realizado en el continente americano y un 6,3% en Asia.
– Un 80% se trata de casos de medicina general, seguidos de los casos de traumatología y pediatría.
- Un 21% de los medios de transporte utilizados son aviones o helicópteros
– En un 38,29% de las asistencias ha sido necesario activar medios de transporte, de los cuales un 21,66 % han sido medios aéreos, entre aviones de línea regular y los medios aéreos propios del RACC, el avión sanitario y los helicópteros medicalizados.
– El coste medio de una repatriación sanitaria con avión sanitario oscila entre 7.000 €, si se realiza en España, y los 15.200 €, si es en Europa. Las repatriaciones intercontinentales se sitúan entre los 70.000 y los 150.000€. - Para atender los 1.580 casos se han movilizado 340 profesionales del sector sanitario
– El RACC cuenta con más de 90 profesionales propios y 250 corresponsales médicos con los que colabora en todo el mundo.
– El personal médico del RACC es especialista en atención telefónica, repatriaciones internacionales y emergencias médicas.
EL SERVICIO MÉDICO DEL RACC
Más de 90 profesionales
- Más de 90 profesionales del sector de la sanidad entre personal médico y de enfermería, psicólogos, gestores-médicos y puestos de Call center
Equipamientos, medios propios y tecnología de última generación
- Call center médico propio especializado en emergencias médicas urgentes.
- Ambulancias convencionales
- Ambulancias UCI para soporte vital avanzado
- Avión medicalizado
- 2 helicópteros medicalizados propios
- Helipuerto propio y servicio de gestión de medios aéreos
Actividad
- 100.000 servicios médicos anuales
– 28% más que en 2009
– 274 servicios diarios - 200.000 llamadas atendidas por personal médico
– 548 llamadas al día
– 95% atendidas en menos de 10 segundos - 1.500 servicios anuales con medios aéreos