jueves 08 junio, 2023 català   |   castellano

El RACC y el Ayuntamiento de Níjar impulsan la campaña «¡Atención! Todos somos peatones»

jueves 30 septiembre, 2010

Movilidad y medio ambiente | Seguridad vial

El mensaje “En Níjar 1 de cada 5 heridos en accidente de tráfico es peatón. Atención todos somos peatones!” se podrá leer en diversos pasos de peatones de la ciudad

El RACC y el Ayuntamiento de Níjar impulsan la campaña “¡Atención! Todos somos peatones”

  • Esta iniciativa persigue una mayor concienciación ante la fragilidad de los transeúntes 
  • El 91,5% de los peatones muertos en España son fuera del paso de peatones, mientras que la media de la UE se sitúa en un 77%
  • Es necesaria la existencia de un código de circulación urbana que incluya medidas como la regulación de los pasos de peatones

El RACC, siguiendo su línea de fomentar la seguridad vial y reducir la accidentalidad vial, presenta con el Ayuntamiento de Níjar la campaña “¡Atención! Todos somos peatones” con acciones en la calle que persiguen un triple objetivo: sensibilizar a los conductores y a la ciudadanía de la fragilidad de los peatones, concienciarlos de la necesidad de extremar la seguridad y poner más atención en el momento de desplazarse, así como detectar aquellas oportunidades de mejora (tanto desde el punto de vista del comportamiento como de las infraestructuras) que permitan aumentar la seguridad de todos los actores de la movilidad.

Diseño y normativa de pasos de peatones
Un reciente estudio europeo elaborado por el RACC y otros Automóvil Clubs evidencia que España presenta carencias de seguridad en las directrices de diseño de este elemento de seguridad vial:

  • La falta de visibilidad mínima impide a los conductores ver a los peatones a tiempo de frenar
  • La distancia mínima entre pasos provoca que los peatones crucen fuera de los pasos de peatones
  • La falta de recomendación de pintura reflectante empeora la calidad del paso de peatones y resta visibilidad de este elemento vial a los conductores
  • En este sentido, falta una especificación de la reducción de velocidad obligatoria frente a un paso de peatones. También destaca el hecho de que en España las multas por infracciones a peatones y dirigidas a los conductores se encuentran en la franja baja de Europa
  • En nuestro país es necesaria la existencia de un código de circulación urbana que incluya medidas como la regulación de los pasos de peatones
  • Los reglamentos y directivas que regulan el derecho de paso de los peatones tienen una base común en todos los países, pero hay diferencias en la descripción y definición de requisito de prioridad de paso de los peatones
  • El 91,5% de los peatones muertos en España son fuera del paso de peatones, mientras que la media de la UE se sitúa en un 77%

Campaña de sensibilización
Bajo el lema “En Níjar 1 de cada 5 heridos en accidente de tráfico es peatón. Atención todos somos peatones!” el RACC y el Ayuntamiento de Níjar han lanzado una campaña informativa que pretende sensibilizar a los conductores y a la ciudadanía de la fragilidad de los peatones, a la vez que quiere detectar aquellas oportunidades de mejora (tanto desde el punto de vista de comportamiento como de las infraestructuras viales) que permitan aumentar la seguridad de peatones y conductores. La campaña consistirá en:

  • Rotulación de 50 pasos de peatones con el lema ““En Níjar 1 de cada 5 heridos en accidente de tráfico es peatón. Atención todos somos peatones!”.  Esta acción en la calle persigue concienciar a la gente de que, tanto peatones como conductores, tienen que extremar la seguridad y prestar atención en todos los desplazamientos.

Recomendaciones

Al conductor

  • No circular a más de 50 km/h en zona urbana, ya que por encima de esta velocidad el riesgo de muerte de un peatón atropellado crece exponencialmente.
  • Reducir la velocidad en la aproximación a todos los pasos de peatones no semaforizados.
  • Prestar especial atención a los peatones más vulnerables: personas mayores y niños.

Al peatón

  • Cruzar las calles únicamente sobre pasos de peatones. El riesgo de atropello mortal fuera de paso de peatones es 9 veces superior.
  • Además de mirar antes de cruzar, es necesario hacer una señal con la mano a los conductores para que se paren si es necesario.

A la Administración

  • Armonizar dentro del ámbito europeo las normativas de diseño de pasos de peatones.
  • Armonizar los derechos y deberes de los peatones y los conductores en el ámbito europeo.
  • Mejorar la calidad de la recogida de datos de accidentalidad de atropellos de peatones.
  • Potenciar las políticas educativas y de formación en los grupos de mayor riesgo (tercera edad y niños)

Buzón de sugerencias
La Fundación RACC ha establecido un canal de comunicación para que los usuarios puedan hacer sus reclamaciones entorno a esta cuestión a través del servicio “Vía Directa” (www.fundacionracc.es)

RACC
El RACC es el mayor automóvil club de España con un millón de socios. Realiza más de 1.300.000 asistencias mecánicas y personales al año y tiene una cartera de 900.000 pólizas de seguros, 400.000 del sector auto moto. El RACC también está presente en el sector de los viajes. A través de su Fundación, y como entidad con vocación de servicio a la sociedad, se preocupa, moviliza y crea estados de opinión para mejorar la movilidad y la seguridad vial de todas las personas.