miércoles 29 noviembre, 2023 català   |   castellano

Casi 1 millón de vehículos necesitan asistencia mecánica durante el verano

martes 03 agosto, 2010

Asistencia | Servicios

En julio y agosto los conductores solicitan un 30% más de asistencias mecánicas

Casi 1 millón de vehículos necesitan asistencia mecánica durante el verano

  • Más del 40% de las averías se produce por fallos en el sistema eléctrico. La batería es la principal causa de las asistencias.
  • Se prevé que cada día aproximadamente 16.000 vehículos sufran averías en carretera este verano

El RACC, el mayor automóvil club de España, con más de 1.000.000 socios, ha estudiado las características de las asistencias en carretera durante julio y agosto, meses en que se concentra el mayor número de servicios del año. El Servicio de Asistencia Mecánica y en Viaje del RACC, a partir de una muestra de casi dos millones de asistencias gestionadas durante el 2008 y 2009, ha realizando también una estimación del comportamiento del parque de vehículos para este verano.

Durante los meses de julio y agosto se prevé que alrededor de 995.000 vehículos necesiten una asistencia en carretera, que representa una media de 16.037 vehículos al día, un 30% más que el resto de meses del año. Del total de asistencias en el extranjero, el 31% se realizan durante el mes de agosto.

La primera causa de las averías es el sistema eléctrico general, en más del 40% de los casos. El 32% de estas averías se deben a problemas con la batería. En verano este tipo de averías aumenta debido a las altas temperaturas, al calentamiento del motor y al mayor consumo eléctrico.

De los más de 5 millones de asistencias mecánicas que se realizan al año en España, un 65% requieren de un servicio de remolque con grúa y un 35%, se reparan en la carretera.

Tipología de las averías

  • La primera causa de averías es el sistema eléctrico general del vehículo, con más del 40%. El 32% de estas averías se deben a problemas con la batería y de éstas el 38% se producen por distracciones de los conductores.
  • En segundo lugar, con el 16% se encuentran los componentes mecánicos del motor (cadena de distribución, bomba de aceite, etc…..). Las ruedas, con el 13% de las incidencias se sitúa en el tercer lugar.
  • El 70% de las asistencias se presta a turismos, seguidos de los todoterrenos (8,2%) y los monovolúmenes (7,5%)
  • La mayoría de asistencias son solicitadas por hombres, en más del 70%, coincidiendo con la mayor proporción de conductores varones. La franja de edad en que los hombres solicitan más asistencias es la de 50 a 65 años, en un 25%, mientras que en el caso de las mujeres se sitúa en la franja de 40 a 50 años (28%)
  • El lunes es el día de la semana que más asistencias se solicitan con el 20% del total de la semana. La mayoría se concentran entre las 8 y las 11 de la mañana (30%) y las 16,30h y las 18,30h.
  • El 80 % de las asistencias se producen en trayectos urbanos y el 20% en vías interubanas. Las averías en zonas urbanas continúan siendo elevadas porque incluyen las que se producen en núcleos turísticos.
  • El 36% de las asistencias que se prestan a conductores españoles en el extranjero se realizan en los meses de julio y agosto. Se prevé que este año se realicen 33.800 servicios a conductores españoles en toda Europa.