domingo 04 junio, 2023 català   |   castellano

El RACC y el Ayuntamiento de Almería presentan la campaña Econducción para promover una movilidad más sostenible

miércoles 20 octubre, 2010

Medio ambiente | Movilidad y medio ambiente

El RACC y el Ayuntamiento de Almería presentan la campaña Econducción para promover una movilidad más sostenible

  • Almería se adhiere a la promoción de hábitos y buenas prácticas para minimizar el impacto medioambiental de los automóviles y estimular el ahorro energético
  • El 86% de los españoles se muestran preocupados por los temas de protección del medio ambiente, un 5% más  que el 2007
  • Aún así existe una margen de mejora ya que más de la mitad de los encuestados no estarían dispuestos a comprar un vehículo ecológico si ello representa un incremento del precio de compra

El RACC creo la Comisión RACC de expertos en Automóvil y Medio Ambiente, compuesta por profesionales y académicos españoles y extranjeros vinculados a la movilidad y el medio ambiente, para promover una reflexión entorno a una movilidad sostenible. Ahora, el RACC y el Ayuntamiento de Almería lanzan la campaña Econducción: Por un uso más racional del automóvil que, a través del lema Almería practica la Econducción: Muévete en transporte público siempre que puedas, persigue corregir los déficits de información y de formación detectados entre los conductores en relación al impacto medioambiental de los automóviles. Almería es la cuarta localidad andaluza que se adhiere a esta iniciativa medioambiental, después de Granada, Málaga y Jérez.

Campaña Econducción

Econducción nace con un triple objetivo:

  • Promover una movilidad más respetuosa con el medio ambiente
  • Promover el uso del transporte público
  • Promover prácticas eficientes de conducción

Econducción toma como punto de partida de que es urgente actuar, y hacerlo de forma coordinada. Todos tenemos responsabilidad en hacer nuestras ciudades más verdes: la Administración, los fabricantes y los usuarios

Almería practica la econducción
El RACC y Ayuntamiento de Almería han unido esfuerzos para lanzar una campaña de concienciación en pro de una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, y que a nivel práctico consiste en:

ACCIONES

1- Mensaje de la campaña en la calle

o Rotulación de 30 mupis

 El mensaje que se podrá leer es:

  • Almería practica la econducción: Muévete en transporte público siempre que puedas
  • Almería practica la econducción: Evita acelerar y frenar bruscamente
  • Rotulación del bus de la línea 18
  • 4 paneles electrónicos informativos con los mensajes de la campaña
  • 130 pegatinas que se repartirán en vehículos oficiales, flota municipal, etc. con el lema ¡Yo econduzco!

2- Adhesión a la web www.econduccion.es con actuaciones globales de la campaña, consejos sobre la compra de vehículos ecológicos, documentación sobre automóvil y medio ambiente y espacios interactivos para fomentar una movilidad más sostenible entre los usuarios.

Encuesta de hábitos medioambientales
De la Encuesta de opinión realizada el 2009 por la Fundación RACC entre 1.400 conductores para conocer la evolución de la opinión entorno al medio ambiente, se desprende.

Preocupación e información sobre medio ambiente
Según se desprende de esta Encuesta, los españoles se muestran preocupados por los temas medioambientales, un 5% más que el 2007. También se manifiestan informados respecto a estos temas, con un incremento del 18,5% respecto al 2007.

 ¿Hasta qué punto le preocupa la protección del Medio Ambiente 2007 vs 2009?
La compra del vehículo: amplio margen de mejora

Los conductores españoles estarían dispuestos a comprarse un vehículo ecológico aunque ello representase reducir la autonomía y potencia del vehículo. El margen de mejora proviene del hecho de que manifiestar no estar dispuestos a la adquisición de un  vehículo ecológico si ello conlleva un incremento de precio de compra.

¿Cómo mejorar el medio ambiente?
Entre las medidas más valoradas para mejorar el medio ambiente están las vinculadas a incentivar la compra de vehículos menos contaminantes. En cambio, la creación de peajes urbanos para reducir la congestión y la contaminación es la medida con menor aceptación.

Valore de 0 a 5 su nivel de acuerdo con que las administraciones tomaran alguna de las siguientes medidas para reducir la congestión y la contaminación que generan los coches. Valoración media

RACC
El RACC es el mayor automóvil club de España con un millón de socios. Realiza más de 1.300.000 asistencias mecánicas y personales al año y tiene una cartera de 900.000 pólizas de seguros, 400.000 del sector auto moto. El RACC también está presente en el sector de los viajes. A través de su Fundación, y como entidad con vocación de servicio a la sociedad, se preocupa, moviliza y crea estados de opinión para mejorar la movilidad y la seguridad vial de todas las personas.

 

Para más información: www.econduccion.es